sábado, 31 de octubre de 2015

Los términos "hombre" y "mujer", ¿qué son realmente?

En esta sociedad se reconoce como hombre aquel que su sexo biológico es macho, y como mujer aquella que su sexo biológico sea hembra. Pero queridos, la cosa no es así, los términos hombre/mujer vienen dados por el género de la persona, no por su sexo.

No es algo que yo me invente, incluso desde la época de los griegos se ha dado más importancia al género que al sexo, como podéis observar en la imagen hacían incluso esculturas de sexos no binarios, que no entran en la definición completa de macho o hembra sino que está fuera de ello. En esta imagen se ve a Hermafrodito, hijo de Hermes y Afrodita, que poseía cualidades y rasgos físicos de ambos sexos.



Y ahora aprovecho para deciros que la cosa no es tan fácil como hombre y mujer, o macho y hembra, en el tema de géneros hay muchísimos, entre ellos están las personas del tercer género, de género neutro, intergéneros, bigéneros, etc. Y de sexos biológicos ni te cuento, están las personas intersexuales que ni siquiera sigue una norma fija, sino que a su vez tiene muchas variaciones.



2 comentarios:

  1. Buenas. ^-^
    Cada día me sorprendes más con tus entradas. <3
    La verdad, es algo que nunca había pensado ni me había percatado de ello.
    Pero sí que tiene lógica. Pues en verdad somos lo que sentimos ser. Y no por nacer con un sexo predeterminado significa que nuestro género sea igual. Y es nuestro género (lo que sentimos y queremos ser) el que predetermina quienes y como somos.
    Una entrada que me ha hecho pensar mucho, cielo. Muchas gracias por brindarme esta información. Me gusta aprender cosas nuevas. ^-^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por leerlo, ♥
      Estoy pensando aún qué publicar en la entrada de mañana, espero que sea de tu agrado como estas otras n.n

      Eliminar